Elecciones sindicales

Elecciones sindicales

Entre los derechos que tienen los trabajadores de una empresa se encuentra la participación en delegados de personal o comités de empresa, según indica el Estatuto de los Trabajadores. Las elecciones sindicales son el proceso electoral mediante el cual se elige a los representantes de los trabajadores y se celebran, excepto hechos extraordinarios, cada cuatro años.

Los electores pueden ser los trabajadores de la empresa si tienen más de 16 años y si llevan trabajando al menos un mes y los que pueden ser elegidos son los trabajadores mayores de 18 años y que lleven en la empresa un mínimo de 6 meses.

Elecciones sindicales empresa

Unas elecciones las pueden promover las organizaciones sindicales más representativas, las que cuenten con un mínimo de un 10% de representantes en la empresa y los trabajadores del centro de trabajo por acuerdo mayoritario.

Además los trabajadores podrán elegir representantes en aquellas empresas que cuenten con una plantilla de seis o más trabajadores, y dependiendo del número de empleados se denominarán delegados de personal (hasta 50 trabajadores) o comité de empresa (plantillas de más de 50 trabajadores).

Asimismo pueden convocarse elecciones totales o parciales según cubran la totalidad de los puestos o si solo hay varias vacantes.

El acto de votación se tendrá que hacer en el centro de trabajo y durante la jornada laboral, teniendo en cuenta las normas que regulen el voto por correo, y el empresario facilitará los medios precisos para el desarrollo normal de la votación.

A continuación se hará un recuento de los votos y el presidente de la mesa electoral enviará el acta del escrutinio al empresario, interventores y a los representantes electos.

Si necesita a un equipo de abogados laboralistas en Madrid que le orienten sobre todo este tipo de cuestiones, puede depositar su confianza en nosotros y llamarnos sin problema.